- Un código QR (Quick Response= Respuesta Rápida) es un código bidimensional, es decir, que puede almacenar información en dos dimensiones, a diferencia, por ejemplo, de otros códigos como pueden ser los de barras, que son unidimensionales.
- Se crearon en Japón, en la empresa Denso Wave, y su finalidad inicial era catalogar las piezas que creaban con toda su información, para lo que los códigos existentes hasta el momento eran insuficientes (bidi, midi, barras…). En Japón se utilizan muchísimo, pero en España también ha habido un gran boom estos últimos años, y cada vez los vemos más a menudo en campañas publicitarias en la calle, anuncios, periódicos y revistas, envases de comida… (Incluso en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado).
- Actualmente, existen infinidad de generadores de códigos QR, y ya los podemos crear desde nuestros ordenadores o, incluso, dispositivos móviles,
- nosotros utilizamos ESTA APLICACION . En ellos podemos almacenar información de diversos tipos (mensaje de texto, dirección web…), geolocalizar un punto, etc. qrafter Crear un QR es muy sencillo: escribimos el texto, la dirección web, la ubicación , elegimos el tamaño y clicamos en «Generar». Y ya tenemos nuestro código creado. ¡Lo guardamos como imagen y listo!
- Muy sencillo. Necesitaremos un smartphone o tableta que tenga cámara y conexión a Internet, y tener instalada una de las mil aplicaciones que existen para leer QR (Qrafter, QuickMark, QRDroid, Barcode Scanner, i-nigma…).
- Abrimos nuestra aplicación, apuntamos con la cámara al QR y… ¡secreto desvelado! Y lo más importante,
- Desde tu ordenadaor puedes utilizar un lector de códigos on line
- Aquí viene la parte más interesante, no sólo es un método sencillo y ágil para transmitir información, pudiendo implantarse como sustituto de las agendas tradicionales, sino que permite generar un tipo de actividades
- Apuntar direcciones de Internet sin necesidad de recurrir al lápiz y papel en el caso de que los asistentes no tengan acceso directo al ordenador en ese momento (conferencias, charlas, encuentros, etc.
- Apuntar directamente en el móvil material (o cualquier tarea o recordatorio similar) que deben traer los alumnos a clase
Lee el código adjunto y sabrás que tareas debes realizar
No hay comentarios:
Publicar un comentario